Dra. Marlene Barroso
- Doctoranda en Doctorado de Inteligencia Artificial en Radiología. Atlantic International University (AIU).
- Doctora en Odontología. Universidad Iberoamericana (UNIBE).
- Maestría en Radiología Bucal y Maxilofacial. Universidad Científica del Sur (UCSUR).
- Maestría en Cirugía Bucal e Implantológica. Universidad tecnológica de España (TECH).
- Maestría en Docencia Universitaria y Gestión de la Educación superior. Universidad Católica Santo Domingo (UCSD).
- Maestría en Investigación Educativa. Universidad tecnológica de España (TECH).
- Postgrado Avanzado en Radiología Oral y Maxilofacial Universidad internacional de Cataluña (UIC).
- Especialidad en Cirugía Bucal en Implantes. Universidad Iberoamericana (UNIBE).
- Especialidad en Radiología Bucal y Maxilofacial Universidad Peruana Ciencias Aplicada (UPC).
- NeuroSpeaker certificada (Master class-Hotmart).
- Docente de la cátedra de Radiología e Imagenología Buco-Dental en la Escuela de Odontología de la Universidad Iberoamericana (UNIBE).
- Coordinadora en República Dominicana del Foro de Radiología Oral y Maxilofacial de Latinoamérica (FROMA)
- Miembro del (COD) Colegio Odontológico Dominicano.
- Miembro de la (IADMFR) International Association of Dento-Maxillo-Facial Radiology.
- Conferencista nacional e internacional en el área de Tomografía Computarizada Cone Beam (CBCT).
- Speaker de PLANMECA OY (Helsinky Finlandia) en el área de Tomografía Computarizada Cone Beam (CBCT).
TEMA
- Diagnóstico por imagen y morfometría 3D de patologías de los maxilares: Tips Radiológicos.
RESUMEN
- El Diagnóstico por imagen de patologías de los maxilares ha evolucionado en los últimos años, superando las limitaciones de las imágenes radiográficas tradicionales.
Cone Beam Computarized Tomography (CBCT) constituye el Gold estándar para la evaluación de estas patologías óseas, siendo validada está técnica en distintas investigaciones como método de medición. Estas imágenes 3D están constituidas por vóxeles isotrópicos, (iguales en longitud, altura y profundidad), lo que permite unas mediciones geométricamente precisas en cualquier plano, permitiendo realizar análisis morfométricos 3D de la zona, mejorando la presunción diagnóstica así como la planificación de tratamientos.
- Date: 22 de septiembre de 2022
- Category: