Dra. Ninoska Abreu Placeres, Ph.D.

Odontóloga egresada de la Universidad Iberoamericana-Unibe, con especialización en Odontopediatría de la Asociación Odontológica Argentina, en Argentina. Es egresada de la Maestría en Ciencias Odontológicas, énfasis en Cariología, de la Universidad El Bosque en Colombia y tiene Ph.D. en Ciencias Odontológicas de la Universidad de Copenhague en Dinamarca. Tiene experiencia en investigación en cariología principalmente en la prevención de caries dental en infantes y en estudios psicométricos con modelos de cambio de conducta en odontología. También, lidera los proyectos de educación en cariología en la región del Caribe y se mantiene en trabajo constante de colaboración con el grupo de Cariología de Latinoamérica. 

La Dra Abreu, es presidenta de la Iniciativa de Salud Oral del Caribe-COHI, miembro de la European Organisation for Caries Research-ORCA y la International Association for Dental Research-IADR. También, es miembro del Colegio Dominicano de Odontólogos-CDO y la Sociedad de Odontología para el Niño-SODONI. Actualmente es directora del Centro de Investigación en Biomateriales y Odontología CIBO-Unibe y docente titular de la escuela de Odontología y la Maestría en Odontopediatra. Ha recibido fondos de investigación de la Iniciativa de Salud Oral del Caribe, Colgate y la Fundación Borrow.

 

Tema:

Importancia de la investigación en la práctica clínica; experiencia CIBO-Unibe

La transferencia de la evidencia científica a la práctica clínica permite que la población reciba la mejor atención disponible. Por esta razón, la investigación es esencial para que el clínico pueda ofrecer a sus pacientes la mejor opción de tratamiento a nivel odontológico. En particular, el Centro de Investigación en Biomateriales y Odontología de Unibe (CIBO-Unibe), se dedica a investigar con el fin de ofrecer soluciones a problemáticas identificadas en distintas áreas de la odontología. Con diferentes líneas de investigación, este centro se ha caracterizado por desarrollar proyectos de investigación innovadores y de alto alcance con el fin de impactar a la práctica clínica y la población de la República Dominicana. Con la línea de investigación en cariología, hemos impactado no solo poblaciones vulnerables si no también la educación en cariología en la República Dominicana y la región del Caribe. Asimismo, en CIBO-Unibe se trabaja actualmente busca de lograr que haya una colaboración entre médicos especialistas y los odontólogos, con el fin de brindar una atención de calidad y más integral a los pacientes. Además, los proyectos tecnológicos son parte de CIBO-Unibe con el objetivo lograr eficientizar los procesos administrativos y dar respuestas a necesidades de los clínicos. Durante esta conferencia se presentará la experiencia que ha tenido CIBO-Unibe como centro de investigación y los proyectos que actualmente lleva a cabo con el fin de impactar de manera positiva a la República Dominicana.

  • Date: 22 de septiembre de 2022
  • Category: