Dr. Wilson Olivo Canaán

Grado académico alcanzado
▪ Doctor en Odontología, Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD.

Especialización
▪ Cirugía Buco-Maxilofacial obtenido en el Hospital Docente Dr. Darío Contreras
Avalado por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Jefe de
residente en su último año académico.
▪ Pasante de post-grado Hospital Docente Dr. Darío Contreras
▪ Postgrado Docencia Universitaria, Universidad Católica Santo Domingo
▪ Entrenamiento en Materiales de Reconstrucción W.LORENZ Surgical, Miami
Florida.
▪ Entrenamiento en Implantologia Oral Work Shop quirúrgico Instituto
Latinoamericano de investigación dental y educación, Curitiba,Brasil
▪ Curso AO BASICO DE FIJACIÓN RIGIDA EN CIRUGÍA
CRANIOMAXILOFACIAL, Caracas, Venezuela
▪ XIV CURSO TEORICO-PRACTICO DISTRACCION OSTEOGENICA
INTRAORAL impartido por el Dr. Cesar Guerrero ,Universidad Central de Venezuela.
.

Miembro
▪ Asociación odontológica Dominicana
▪ Grupo de Estudios Odontológicos GEO
▪ Sociedad Dominicana de Cirugía Bucomaxilofacial
▪ Seminarios Odontológicos Latinoamericanos SOLA

▪ Sociedad Dominicana de Implantología
▪ Miembro de la sociedad latinoamericana de implantologia
▪ Ex – Secretario del Circulo de Estudios Odontológico Militar.
▪ Pasado Presidente del Circulo de Estudios odontológicos Militar y Policial
▪ Ex -Asesor medico jefe de Estado mayor FARD Mayor General Israel Diaz Peña
▪ Ex –Jefe de servicio del Departamento de Cirugía Buco Maxilo Facial Hospital
Militar Dr. Ramón De Lara FARD 2005-2017.
▪ Ex –Coordinador de la Residencia de Cirugía Buco Maxilo Facial Hospital Docente
Universitario Dr. Darío Contreras 1998-2001.
▪ Ex – Encargado de los Servicios Odontológicos de Sanidad Aérea FARD 2013-2016.

▪ Ex –Jefe Departamento de Odontología Guardia Presidencial 2016-2018
▪ Medico Ayudante y profesor de la Residencia de Cirugía Buco Maxilo Facial
Hospital Docente Universitario Dr. Darío Contreras.
▪ Profesor de pregrado y de la maestría de Cirugía Bucal e Implantes Universidad
Iberoamericana UNIBE.
▪ Profesor de Cirugía bucal e implantes y cursos de educación continua UNPHU
▪ Cirujano Maxilo Facial en el Hospital General Plaza de la Salud.
▪ Miembro fundador de la Fundación Niños que Ríen de Labio y Paladar fisurado,
provincia de Moca.

▪ Medico Ayudante Departamento de Cirugía Maxilo-facial, Hospital Militar Dr.
Ramón de Lara, FARD. .

▪ Profesor de la Maestría de Periodoncia e Implantes Universidad Pontificia de santo
domingo.
▪ Profesor invitado de la catedra de patología Universidad Ibero Americana (UNIBE)
▪ Conferencista nacional e internacional, puerto rico,Miami,Venezuela,ect,
▪ Práctica Privada exclusiva Cirugía Oral Maxilo Facial e Implantes dentales.

 

TEMA: NECROSIS DEL MAXILAR SUPERIOR POR MUCORMICOSIS EN
PACIENTES POST-COVIX19. A PROPOSITO DE UN CASO.

Dra. Mirtha Guzmán García

  • Doctora en Estomatología de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Santiago, R.D
  • Especialista en Ortodoncia. Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Santiago, R.D
  • Docente teórica y clínica en la carrera de Estomatología en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra en todos niveles de atención por más de 19 años hasta la fecha.
  • Docente clínica y teórica en la Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia maxilar de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra por 10 años.
  • Actualmente cursando el Magister en Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial por la Universidad Tecnológica de España. 
  • En recién acuerdo con la Universidad de Murcia, España para impartir docencia en el área de Ortodoncia tanto en Colombia como en este país. 
  • Coordinadora del Centro Especializado EGLE Salud y  del diplomado en Ortodoncia del Instituto de formación odontológica  (Fordent)
  • Ha realizado y participado de múltiples cursos, congresos y diplomados con docentes de fama internacional como Julio Gurgel, Bolivar Pimenta, Celestino Nobrega, Patricia Vergara Sergio Cury,Carlos Marassi, entre otros.
  • Certificación de Invisiling y alineadores in office, entre otros.
  • Coordinadora nacional en la República Dominicana de IAOFO.
  • Charlista Nacional, internacional y televisiva.

 

TEMA: mesializacion de molares con mini-implantes

RESUMEN:

El manejo de la mesialización de molares tanto superiores como inferiores debido a la pérdida prematura de primeros  molares o por agenesia del segundo premolar se ha vuelto un hábito en la práctica privada del Ortodoncista.  Esta mecánica constituye todo un reto para el profesional debido a la magnitud de fuerza que se necesita para mover de cuerpo piezas voluminosas y al manejo de la biomecánica a tomar en cuenta cuando se quiere mover todo un bloque de dientes cuyo centro de resistencia se encuentra por debajo del centro de resistencia de los maxilares. Los Mini-implantes inter-radiculares y extra-alvelores constituyen una pieza clave en el control absoluto requerido para realizar con eficiencia estos movimientos, posibilitando hasta el movimiento de cuerpo de los órganos dentarios evitando los efectos colaterales remanentes de la ortodoncia convencional. Con la siguiente conferencia sobre abordaje en la mesialización de molares se darán las pautas,  biomecánicas,  técnicas directas e indirectas a tomar en cuenta cuando se trabaja con dispositivos de anclaje absoluto como lo son los Mini-implantes ortodónticos

 

Dr. Julio Soto

  • Doctor en Odontología, Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
  • Especialista en Periodoncia, Egresado de la universidad de Maringa, Uninga, Bauru, SP Brasil.
  • Master en Prótesis Sobre Implantes e Implantes Dentales, Instituto Vía Oral, Bauru, SP Brasil.
  • Master en Cirugia oral e implantologia oral, universidad Tech, España
  • Perfeccionamiento en Regeneración Ósea Vertical, Colombia
  • Inmersión en regeneración ósea Guiada (The Graft), F1 Cursos, Braasil
  • Inmersión de protocolo inmediato 360°, F1 Cursos, Brasil
  • Miembro de la Sociedad Dominicana de Implantologia Oral 
  • Docente en la Universidad Odontologica Dominicana
  • Conferencista Nacional e Internacional

 

Tema:

Implantes en Area Estetica “Como Ser Predecibles”