Dra. Willca Mejía Díaz

  • Doctor en Odontología, Universidad Católica Nordestana (UCNE). 
  • Diplomado en Actualización en Endodoncia, Universidad Católica Nordestana (UCNE). 
  • Especialidad en Endodoncia, Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). 
  • Diplomado en Pedagogía Docente, Universidad Católica Nordestana (UCNE). 
  • Diplomado en Elaboración de Pruebas Objetivas, Universidad Católica Nordestana (UCNE). 
  • Diplomado en Aprendizaje Basado en Problemas, Universidad Católica Nordestana (UCNE). 
  • Maestría en Docencia Universitaria, Universidad Católica Nordestana (UCNE). 
  • Diplomado de Educación por Competencias en Ciencias de la Salud, Universidad Católica Nordestana (UCNE). 
  • Programa de Formación Virtual (Moodle y Microsoft Teams), Universidad Católica Nordestana (UCNE) 

Tema:

Visión Holística en Endodoncia. Del Diagnóstico al Tratamiento

Dra. Yarennis Isabel Guzmán Vásquez

  • Doctor en Odontología, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 
  • Especialidad en Endodoncia, Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) 
  • Maestría en Docencia y Gestión Universitaria, Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)
  • Programa de Formación Virtual (Moodle y Microsoft Teams), Universidad Católica Nordestana (UCNE) 
  • Diplomado en Formación por Competencias, Universidad Católica Nordestana (UCNE)
  • Diplomado en Empresarialidad Femenina, Universidad Católica Nordestana (UCNE), Ministerio de Industria y Comercio y MIPYMES 
  • Diplomado de Capacitación Docente, Universidad Católica Nordestana (UCNE) 
  • Diplomado en Gestión y Tratamiento Penitenciario
  • Varias investigaciones realizadas, artículos publicados y reconocimientos recibidos.

Tema:

Visión Holística en Endodoncia. Del Diagnóstico al Tratamiento

Dra. Lynneth Reinoso Gonell

TÍTULO Enfoques del Diagnóstico Periodontal

RESUMEN CONFERENCIA
Las lesiones gingivales, periodontales y periimplantares son enfermedades
prevenibles de alta prevalencia en la población mundial. Su incidencia afecta
no sólo la salud bucodental sino también la salud general y calidad de vida de
quienes padecen estas afecciones. El objetivo principal es orientar, actualizar
y concientizar a los interesados acerca de la elaboración de un adecuado
diagnóstico periodontal como parte esencial de la planificación y ejecución del
tratamiento, sin olvidar la relación de la periodoncia con otras áreas de la
odontología y de la medicina.