Dra. Mirela Feraru

  • Mirela Feraru, D.M.D. graduated in 2005 from the Dental Faculty of the Timisoara University, Romania.
  • Was an integral part of the Bichacho Clinic team from 2009 till 2022, focusing on Interdisciplinary Modalities, she gained in-depth knowledge and experience in all fields of Perio-Prosthetic Esthetic Dentistry, concentrating on Restorative and Perioplastic surgery treatments.
  • As well as publishing internationally, she pursues her passion for sharing her experience and skills with others by lecturing, teaching and mentoring worldwide on complex Esthetic Restorative Treatments and Interdisciplinary Perio-Prosthetic Concepts and Treatment.
FECHA Jueves 6 de octubre
HORARIO 1:30 a.m. – 5:30 p.m.
CANTIDAD DE HORAS 4 horas
DINÁMICA Curso en inglés
ÁREAS DE INTERÉS Endodoncistas, radiólogos, especialistas en todas las áreas de la Odontología con especial interés en la magnificación e interés general odontológico

 

CONTENIDO TEMÁTICO DEL CURSO

Armonización de la interfaz restauración-tejido mediante la mejora de los tejidos blandos y duros alrededor de los dientes e implantes: Por qué y cómo.

Dr. Jorge Ochoa

  • Cirujano Dentista, Universidad Veracruzana, Xalapa México.
  • Posgrado Endodoncia, Universidad Autónoma de Tlaxcala, mención honorífica.
  • Miembro Asociación Americana de Endodoncia.
  • Co autor del Manual de Farmacología del Dr. Jorge Vera Rojas.
  • Varias publicaciones en el Journal of Endodontics.
  • Conferencista Internacional.
  • Líder de Opinión para la casa comercial Kerr Endodontics, Microscopia Carl Zeiss.
  • Certificado por el Consejo Mexicano de Endodoncia.
FECHA Jueves 6 de octubre
HORARIO 9:00 a.m. – 12:00 p.m.
CANTIDAD DE HORAS 3 horas
DINÁMICA Curso
ÁREAS DE INTERÉS Endodoncistas, radiólogos, especialistas en todas las áreas de la Odontología con especial interés en la magnificación e interés general odontológico

 

CONTENIDO TEMÁTICO DEL CURSO

Integración de Flujos Digitales y Magnificación

La digitalización nos alcanzó y odontología así como la endodoncia no son la excepción, por lo que en esta charla abordaremos la resolución de casos con ayuda de la tecnología tales como tomografía, escaneo intraoral y microscopia y cómo estos 3 elementos pueden darle un giro a los casos que podrían parecer complicados en el día a día .

Dr. Jorge Zapata

  • Odontología, Ogden, Utah.
  • Práctica de uso en microscopía desde el 2005.
  • Current Member executive board member of the Academy of Microscope Enhanced Dentistry (AMED).
  • Conferencista Nacional e Internacional.
  • US national lecturer.
  • Especializes in video and microphotography capture under the dental microscope.
  • Zapata also lectures on the benefits of dental microscope usage in oral surgery, microphotography and integration of the CBCT.
  • Publicaciones Internacionales diversas.
FECHA Jueves 6 de octubre
HORARIO 1:30 p.m. – 5:30 p.m.
CANTIDAD DE HORAS 4 horas
DINÁMICA Curso
ÁREAS DE INTERÉS Especialistas en todas las áreas de la Odontología con especial interés en la magnificación e interés general odontológico

 

CONTENIDO TEMÁTICO DEL CURSO

Para que usar el Microscopio

Dental si no soy endodoncista

Cuando se habla del uso del microscopio dental, siempre se relaciona exclusivamente con Endodoncia y nadie argumenta de sus beneficios para localizar conductos, remover instrumentos fracturados y ejecutar una endodoncia de alta precisión, entre otros. Todo esto es debido a los diferentes niveles de magnificación  e iluminación que ofrece el microscopio dental, pero querer usar estos mismos beneficios disponibles por el Microscopio dental en otras áreas de odontología, no se le encuentra ninguna aplicación y utilidad, por lo tanto hay rechazo y oposición.

Los tres mayores beneficios del microscopio dental son:

  • Ergonomía.
  • Documentación y comunicación.
  • Precisión debido a los diferentes niveles de magnificación.

Objetivos:

Los participantes aprenderán durante el curso los tres beneficios más importantes del microscopio dental.

Aplicar el uso del microscopio en cada área de la Odontología.

Cuándo y cómo usar diferentes niveles de magnificación durante los diferentes procedimientos dentales.